La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM), entidad pública empresarial, ha convocado un proceso selectivo para cubrir nueve plazas de Revisor/a de Producción Manipulado Timbre (nivel 7), destinadas al Departamento de Timbre.
Requisitos de admisión – Revisor/a de Producción Manipulado Timbre (FNMT-RCM)
Para participar en el proceso selectivo convocado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, los/as aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos en la fecha límite de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta la formalización del contrato:
1. Nacionalidad
Podrán participar quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
- Ser ciudadano/a español/a.
- Tener nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Ser cónyuge (no separado/a legalmente) de un/a español/a o de un/a nacional de un Estado miembro de la UE, así como sus descendientes menores de 21 años o mayores dependientes.
- Estar incluido/a en el ámbito de Tratados Internacionales ratificados por España que reconozcan la libre circulación de trabajadores.
- Ser extranjero/a con permiso de trabajo y residencia en España.
2. Titulación académica
- Se requiere estar en posesión del título de Educación General Básica (EGB) o equivalente.
- En el caso de titulaciones extranjeras, se deberá acreditar la correspondiente homologación oficial.
- Este requisito no se exigirá si se cuenta con reconocimiento profesional dentro de una profesión regulada conforme al Derecho Comunitario.
3. Edad
- Haber cumplido al menos 16 años.
- No superar la edad máxima de jubilación legalmente establecida.
4. Capacidad funcional
- Poseer la aptitud física y mental necesaria para desempeñar las funciones propias del puesto.
5. Habilitación legal
- No haber sido separado/a del servicio en ninguna Administración Pública mediante expediente disciplinario.
- No estar inhabilitado/a por sentencia judicial para ejercer funciones públicas.
- En el caso de nacionales de otros Estados, no hallarse en inhabilitación equivalente o haber sido sancionado/a de forma que se impida el acceso al empleo público en su país de origen.