Temario Celador SAS 2025: Guía Completa de los 19 Temas Oficiales
1. Introducción al Temario de Celador SAS
Si estás preparando las oposiciones para Celador del Servicio Andaluz de Salud (SAS), entender y dominar el temario oficial de 19 temas es tu primera gran victoria. Aquí encontrarás un análisis detallado y actualizado del contenido exigido, con una estructura clara que te permitirá organizar mejor tu estudio, enfocar tus esfuerzos y aumentar tus posibilidades de éxito. Ya no necesitas perder tiempo buscando información dispersa: has llegado al lugar donde la preparación inteligente comienza.
2. ¿Cómo se estructura el temario de 19 temas?
El temario oficial para la categoría de Celador del SAS se divide en dos bloques:
-
Temario Común (Temas 1 al 10): Incluye legislación general y sanitaria, así como aspectos organizativos del sistema de salud.
-
Temario Específico (Temas 11 al 19): Aborda las funciones propias del celador en el entorno sanitario.
3. Listado oficial de los 19 temas del temario SAS
Temario Común:
-
La Constitución Española de 1978: derechos y deberes fundamentales, Jefatura del Estado, poderes públicos, derecho a la protección de la salud.
-
Estatuto de Autonomía para Andalucía: derechos sociales, sanidad y farmacia, organización institucional.
-
Organización sanitaria (I): Ley General de Sanidad, sistema sanitario de Andalucía, derechos de los ciudadanos, Plan Andaluz de Salud
-
Organización sanitaria (II): estructura, organización y competencias de la Consejería competente en materia de salud y del Servicio Andaluz de Salud.
-
Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
-
Ley de Igualdad y no discriminación.
-
Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
-
Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
-
Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de la Persona en el Proceso de la Muerte.
-
Ley de Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica.
Temario Específico:
-
Funciones del celador en centros sanitarios
-
Movilización y traslado de pacientes.
-
Actuación del celador en quirófanos y unidades especiales.
-
Actuación del celador en urgencias y emergencias.
-
Actuación del celador en la UCI y unidades de cuidados especiales.
-
Actuación del celador en unidades de hospitalización.
-
Actuación del celador en unidades de salud mental.
-
Actuación del celador en servicios de radiología y diagnóstico por imagen.
-
Actuación del celador en servicios de anatomía patológica y mortuorios.
4. Análisis detallado por bloques temáticos
Temario Común:
Este bloque proporciona una base sólida sobre el marco legal y organizativo del sistema sanitario, esencial para comprender el entorno en el que se desempeñan las funciones del celador.
Temario Específico:
Aquí se detallan las funciones y responsabilidades específicas del celador en diferentes áreas del entorno sanitario, desde el traslado de pacientes hasta la colaboración en unidades especializadas.
5. Temas comunes vs. específicos: ¿cuál es su diferencia?
-
Temas Comunes: Proporcionan el contexto legal y organizativo del sistema sanitario.
-
Temas Específicos: Se centran en las tareas y responsabilidades propias del celador en su día a día laboral.
6. Consejos para preparar cada tema con eficacia
-
Organiza tu estudio: Divide el temario en bloques y establece un calendario de estudio.
-
Utiliza recursos oficiales: Apóyate en manuales y materiales actualizados, como los de Ediciones Rodio.
-
Practica con test: Realiza pruebas tipo test para familiarizarte con el formato del examen.
-
Participa en grupos de estudio: Compartir conocimientos con otros opositores puede ser muy beneficioso.
7. Fuentes oficiales y materiales recomendados
-
BOJA: Consulta el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía para actualizaciones oficiales.
-
Ediciones Rodio: Ofrece manuales específicos para la preparación de las oposiciones de celador.
-
Test-Oposiciones.net: Plataforma con más de 8.000 preguntas tipo test actualizadas.
8. Errores frecuentes al estudiar el temario del SAS
-
No planificar el estudio: Estudiar sin un plan puede llevar a dejar temas importantes sin revisar.
-
Ignorar los temas comunes: Aunque parezcan generales, son fundamentales para el examen.
-
No practicar con test: Familiarizarse con el formato de examen es crucial para el éxito.
9. Resumen visual del temario en tabla comparativa
Bloque | Temas | Contenido principal |
---|---|---|
Temario Común | 1-10 | Legislación y organización del sistema sanitario |
Temario Específico | 11-19 | Funciones y responsabilidades del |