A continuación, se presenta un artículo detallado sobre la tabla salarial de las empleadas de hogar en España para el año 2024, incluyendo información sobre el salario mínimo, remuneración por horas, cotizaciones a la Seguridad Social y aspectos clave para empleadores y trabajadoras.
Tabla salarial de empleadas de hogar en 2024
El salario de las empleadas de hogar en España está estrechamente vinculado al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el cual se actualiza anualmente. Para el año 2024, el SMI se ha establecido en 1.134 euros brutos mensuales distribuidos en 14 pagas, lo que equivale a 15.876 euros brutos anuales para una jornada completa de 40 horas semanales.
Salario por horas
En el caso de empleadas de hogar que trabajan por horas, el salario mínimo en 2024 es de 8,27 euros por hora. Este importe incluye la parte proporcional de las pagas extraordinarias y las vacaciones.
Cotizaciones a la Seguridad Social
Las empleadas de hogar deben estar dadas de alta en la Seguridad Social, y las cotizaciones se calculan en función de la retribución mensual. A continuación, se detallan los tramos de retribución y las correspondientes bases de cotización para 2024:
Tramo | Retribución Mensual (€) | Base de Cotización (€) |
---|---|---|
1 | Hasta 306,00 | 284,00 |
2 | 306,01 – 474,00 | 405,00 |
3 | 474,01 – 644,00 | 559,00 |
4 | 644,01 – 814,00 | 729,00 |
5 | 814,01 – 986,00 | 901,00 |
6 | 986,01 – 1.153,00 | 1.069,00 |
7 | 1.153,01 – 1.323,00 | 1.323,00 |
Las cotizaciones se distribuyen entre el empleador y la empleada de la siguiente manera:
-
Contingencias comunes: 28,30% (23,60% a cargo del empleador y 4,70% a cargo de la empleada)
-
Contingencias profesionales: 1,50% (a cargo exclusivo del empleador)
-
Desempleo:
-
Contrato indefinido: 7,05% (5,50% empleador y 1,55% empleada)
-
Contrato temporal: 8,30% (6,70% empleador y 1,60% empleada)
-
-
Fondo de Garantía Salarial (FOGASA): 0,20% (a cargo exclusivo del empleador)
-
Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI): 0,80% (0,67% empleador y 0,13% empleada)
Obligaciones del Empleador
Es obligatorio que el empleador dé de alta a la empleada de hogar en la Seguridad Social antes del inicio de la relación laboral. Además, debe proporcionarle un contrato por escrito que especifique las condiciones laborales, incluyendo el salario, la jornada y las funciones a desempeñar.
Derechos de las Empleadas de Hogar
Las empleadas de hogar tienen derecho a:
-
Vacaciones: 30 días naturales por año trabajado
-
Pagas extraordinarias: Dos al año, salvo que se prorrateen
-
Descansos: Al menos 36 horas consecutivas semanales
-
Indemnización por despido: 12 días por año trabajado, con un máximo de seis mensualidades