La tabla salarial para el sector de la dependencia en España en 2025 se rige por el VIII Convenio Marco Estatal de Servicios de Atención a las Personas Dependientes y Desarrollo de la Promoción de la Autonomía Personal. Este convenio establece un incremento salarial del 2,5% respecto al año anterior, sumándose a las subidas del 6,5% en 2022, 4% en 2023 y 2,5% en 2024.

Salarios base por categoría profesional (2025)

Residencias de Personas Mayores

  • Director/a de residencia: 2.103,62 €

  • Médico/a: 1.791,96 €

  • Enfermero/a (ATS/DUE): 1.567,96 €

  • Trabajador/a social, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional: 1.455,98 €

  • Gerocultor/a, cocinero/a, conductor/a: 1.160,37 €

  • Personal no cualificado: 1.051,81 €

Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)

  • Responsable de coordinación: 2.348,41 €

  • Coordinador/a: 1.660,06 €

  • Auxiliar de ayuda a domicilio: 1.145,81 €

Teleasistencia

  • Director/a gerente: 1.790,71 €

  • Director/a de centro: 1.736,07 €

  • Supervisor/a: 1.681,47 €

  • Coordinador/a: 1.452,57 €

  • Teleoperador/a: 1.246,48 €

  • Instalador/a: 1.201,36 €

Complementos y condiciones adicionales

  • Pagas extraordinarias: Los trabajadores tienen derecho a tres pagas extraordinarias anuales: verano, Navidad y una «paga de recuperación» en octubre.

  • Antigüedad: Se establece una prima de 100 € brutos anuales por cada trienio de antigüedad devengado a partir del 1 de enero de 2024.

  • Plus de nocturnidad: 25% del salario base para trabajos realizados en horario nocturno.

  • Plus de residencia: Aplicable en Ceuta y Melilla, con un 6,4% adicional sobre el salario base.

  • Ayudas de estudio: Para trabajadores con hijos entre 6 y 18 años, se otorgan ayudas anuales de 186,78 € (uno o dos hijos) y 208,75 € (tres o más hijos).

Acceso al convenio y tablas salariales

Para consultar el texto completo del VIII Convenio y las tablas salariales detalladas, puedes acceder a los siguientes documentos: