Si estás buscando oposiciones con menos temario para facilitar tu preparación y aumentar tus posibilidades de éxito, existen varias opciones en España que podrían adaptarse a tus necesidades. A continuación, te presento algunas de las oposiciones más destacadas por su temario reducido y requisitos accesibles:​

Oposiciones con Menos Temario en España

1. Correos

  • Temario: 12 temas.

  • Requisitos: Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

  • Funciones: Clasificación y reparto de correspondencia, atención al cliente en oficinas postales.

  • Observaciones: Aunque el número de temas es reducido, el contenido puede ser extenso, superando las 1.000 páginas.

2. Auxilio Judicial

  • Temario: 26 temas.

  • Requisitos: ESO.

  • Funciones: Apoyo en juzgados y tribunales, notificaciones, ejecución de embargos.

  • Observaciones: Proceso selectivo accesible, con exámenes tipo test y casos prácticos.

3. Auxiliar Administrativo del Estado

  • Temario: 28 temas.

  • Requisitos: ESO.

  • Funciones: Tareas administrativas en organismos públicos, gestión de documentación.

  • Observaciones: Convocatorias frecuentes y posibilidad de promoción interna.

4. Celador

  • Temario: Entre 15 y 27 temas, según la comunidad autónoma.

  • Requisitos: ESO.

  • Funciones: Traslado de pacientes, apoyo en centros sanitarios.

  • Observaciones: Temario sencillo y funciones bien definidas.

5. Subalternos y Ordenanzas

  • Temario: Entre 10 y 20 temas.

  • Requisitos: ESO.

  • Funciones: Tareas de apoyo en edificios públicos, control de accesos.

  • Observaciones: Proceso selectivo sencillo y funciones básicas.

6. Guardia Civil

  • Temario: 25 temas.

  • Requisitos: ESO, nacionalidad española, entre otros.

  • Funciones: Seguridad ciudadana, tráfico, protección del medio ambiente.

  • Observaciones: Proceso selectivo con pruebas físicas y teóricas.

Factores a Considerar

  • Volumen del Temario: Un temario reducido puede facilitar la preparación, pero es importante considerar la profundidad y complejidad de los temas.

  • Tipo de Examen: Las pruebas tipo test suelen ser más accesibles que las de desarrollo o prácticas.

  • Requisitos Académicos: Oposiciones que requieren solo la ESO son más accesibles para un mayor número de aspirantes.

  • Frecuencia de Convocatorias: Oposiciones con convocatorias regulares ofrecen más oportunidades para obtener una plaza.

Consejos Finales

  • Evalúa tus Intereses: Elige una oposición que se alinee con tus intereses y habilidades.

  • Planifica tu Estudio: Organiza un plan de estudio realista y constante.

  • Utiliza Recursos de Calidad: Apóyate en academias, temarios actualizados y simulacros de examen.

  • Mantente Informado: Consulta regularmente el Boletín Oficial del Estado (BOE) y otras fuentes oficiales para conocer nuevas convocatorias.

Si necesitas más información o asesoramiento personalizado, no dudes en consultarme. ¡Estoy aquí para ayudarte en tu camino hacia el empleo público!