El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha convocado en 2025 un proceso selectivo para cubrir 1.225 plazas de Celador/a mediante el sistema de concurso-oposición. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta convocatoria:

Distribución de Plazas

  • Total de plazas convocadas: 1.225
    • Acceso libre: 1.199 plazas
    • Reserva para personas con discapacidad: 26 plazas

Requisitos de Participación

Los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Edad: Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
  • Nacionalidad: Poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Titulación: Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o equivalente.
  • Capacidad funcional: No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes.
  • Habilitación: No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública mediante expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Proceso de Inscripción

  • Plazo de presentación de solicitudes: Del 10 de febrero al 3 de marzo de 2025.
  • Procedimiento: La inscripción se realizará a través de la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC) del SAS.
  • Tasa de examen: El importe es de 15,77 euros para inscripciones presenciales y 12,77 euros para inscripciones telemáticas.
     

Estructura del Proceso Selectivo

El proceso selectivo consta de dos fases:

  1. Fase de Oposición:

    • Examen tipo test: 75 preguntas más 3 de reserva, con cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es correcta.
    • Fecha prevista del examen: 26 de abril de 2025.
       
  2. Fase de Concurso:

    • Valoración de méritos como experiencia profesional, formación académica y cursos relacionados con el puesto.

Temario

El temario oficial consta de 19 temas, incluyendo aspectos como:

  • Organización del SAS y normativa sanitaria.
  • Funciones del celador en los centros sanitarios.
  • Prevención de riesgos laborales.
  • Protección de datos y confidencialidad.
  • Igualdad de género y atención al paciente.

Preparación para la Oposición

Para aumentar las posibilidades de éxito, se recomienda:

  • Estudiar el temario oficial de manera estructurada.
  • Realizar simulacros de examen y tests de autoevaluación.
  • Participar en cursos de formación específicos para la categoría de celador.

Para obtener información más detallada y actualizada, se aconseja consultar la convocatoria oficial publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y visitar la página web del Servicio Andaluz de Salud.