A continuación, te presento una guía completa y actualizada sobre el Examen de Auxilio Judicial 2025, incluyendo requisitos, fechas clave, estructura del examen, temario y consejos de preparación.
Requisitos para presentarse al examen de Auxilio Judicial 2025
Para participar en la oposición de Auxilio Judicial 2025, debes cumplir con los siguientes requisitos:
-
Nacionalidad: Ser ciudadano español.
-
Edad: Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
-
Titulación: Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
-
Capacidad funcional: Tener la aptitud física y mental necesaria para desempeñar las funciones del puesto.
-
Habilitación: No haber sido condenado por delito doloso ni separado mediante expediente disciplinario del servicio en la Administración Pública.
Estos requisitos deben cumplirse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta la toma de posesión.
Fechas clave de la convocatoria 2025
-
Publicación de la convocatoria: 19 de diciembre de 2024.
-
Plazo de inscripción: Hasta el 21 de enero de 2025.
-
Número de plazas: 726 plazas convocadas, de las cuales 75 están reservadas para personas con discapacidad.
-
Fecha del examen: Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se espera que el examen se realice entre octubre y noviembre de 2025.
Estructura del examen de Auxilio Judicial
El proceso selectivo consta de dos ejercicios, ambos eliminatorios y realizados el mismo día:
Primer ejercicio: Cuestionario Teórico
-
Formato: 100 preguntas tipo test con 4 opciones de respuesta.
-
Duración: 100 minutos.
-
Puntuación:
-
Respuesta correcta: 0,60 puntos.
-
Respuesta incorrecta: -0,15 puntos.
-
Preguntas en blanco: no puntúan.
-
-
Nota mínima para aprobar: 30 puntos.
Segundo Ejercicio: Supuestos Prácticos
-
Formato: 40 preguntas tipo test basadas en 2 casos prácticos.
-
Duración: 60 minutos.
-
Puntuación:
-
Respuesta correcta: 1 punto.
-
Respuesta incorrecta: -0,25 puntos.
-
Preguntas en blanco: no puntúan.
-
-
Nota mínima para aprobar: 20 puntos.
Temario Oficial de Auxilio Judicial 2025
El temario consta de 26 temas divididos en dos bloques:
Bloque I: Organización del Estado y Funcionamiento de la Administración de Justicia
-
Constitución Española.
-
Organización institucional y territorial del Estado.
-
Estructura y competencias del Poder Judicial.
-
Funcionamiento de la Administración de Justicia.
Bloque II: Derecho Procesal y Actos Judiciales
-
Procedimientos en las jurisdicciones civil, penal, laboral y contencioso-administrativa.
-
Actuaciones judiciales: notificaciones, embargos, lanzamientos.
-
Registro Civil y documentación judicial.
-
Funciones del Auxilio Judicial en los juzgados.
Consejos para la Preparación
-
Planificación: Establece un calendario de estudio realista y adaptado a tus circunstancias personales.
-
Material actualizado: Utiliza temarios y recursos que estén actualizados conforme a la última convocatoria.
-
Práctica constante: Realiza simulacros de examen y test para familiarizarte con el formato y mejorar tu tiempo de respuesta.
-
Apoyo profesional: Considera la posibilidad de unirte a una academia especializada que ofrezca clases, tutorías y materiales específicos para Auxilio Judicial.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuántas plazas se han convocado para Auxilio Judicial en 2025?
Se han convocado un total de 726 plazas, de las cuales 75 están reservadas para personas con discapacidad.
¿Cuál es la titulación mínima requerida para presentarse?
Es necesario contar con el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
¿Cuándo se realizará el examen?
Aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada, se espera que el examen tenga lugar entre octubre y noviembre de 2025.
¿Cómo se presenta la solicitud para la oposición?
La solicitud se presenta de forma electrónica a través del Punto de Acceso General, utilizando métodos de identificación como DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve.