Convocatoria de la Universidad de Valladolid: Proceso selectivo de acceso libre para personal funcionario

La Universidad de Valladolid, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, ha anunciado la apertura de un proceso selectivo de ingreso libre para cubrir 10 plazas de personal funcionario en la Escala Administrativa. Este proceso se realiza bajo el sistema de oposición, proporcionando una excelente oportunidad para quienes desean integrarse en la plantilla de esta institución académica.

A continuación, te presentamos toda la información relevante de la convocatoria, incluyendo los requisitos, el plazo de inscripción y cómo presentar tu candidatura.

 

Detalles de la convocatoria

Órgano convocante:
Universidad de Valladolid – Castilla y León

Tipo de personal:
Personal funcionario (Escala Administrativa)

Sistema de acceso:
Ingreso libre mediante oposición.

Número de plazas:

  • Total de plazas convocadas: 10
  • Plazas de acceso libre: 10

Titulación requerida:
Para participar en el proceso selectivo, se exige contar con uno de los siguientes títulos académicos:

  • Bachiller
  • Técnico
  • Titulación oficialmente equivalente

Requisitos de participación:
Los aspirantes deben cumplir con los requisitos específicos establecidos en la convocatoria oficial, que pueden consultarse a través de los enlaces proporcionados por la Universidad de Valladolid o los boletines oficiales.

Ámbito geográfico:
El proceso selectivo tiene carácter autonómico, ya que las plazas están asignadas a la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

 

Plazo de presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes está abierto hasta el 10 de enero de 2025. Los interesados disponen de un periodo de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Es importante no esperar hasta el último momento para realizar la inscripción, ya que cualquier inconveniente técnico o administrativo podría hacer que la solicitud no se registre a tiempo.

 

Fase del proceso selectivo: Pruebas de oposición

El sistema de acceso se desarrollará mediante oposición, por lo que los aspirantes deberán superar una o varias pruebas de carácter teórico, práctico o mixto, según se detalle en la convocatoria oficial. Para formalizar la inscripción en las pruebas selectivas, los interesados deben seguir las instrucciones indicadas por la Universidad de Valladolid.

 

Normativa de la convocatoria

El proceso selectivo está regulado por las siguientes resoluciones:

  • Resolución de 29 de noviembre de 2024 del Rectorado de la Universidad de Valladolid, que convoca el proceso selectivo de acceso libre para la Escala Administrativa.

Esta resolución ha sido publicada en:

Estas disposiciones contienen toda la información relevante sobre el proceso selectivo, los requisitos específicos, la descripción de las pruebas, la forma de inscripción y la normativa aplicable.

 

Dónde consultar la convocatoria completa

Para acceder a la convocatoria completa y las bases reguladoras, los interesados pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:

  1. Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL)
    Acceso directo al BOCYL

  2. Boletín Oficial del Estado (BOE)
    Acceso directo al BOE

  3. Web oficial de la Universidad de Valladolid (UVA)
    La Universidad de Valladolid también publicará información actualizada en su página web, donde los aspirantes podrán encontrar detalles adicionales sobre el proceso, requisitos y plazos.

 

¿Cómo inscribirse en el proceso selectivo?

Para participar en este proceso selectivo, los aspirantes deben presentar su solicitud a través de los medios indicados en la convocatoria oficial. Generalmente, se ofrecen opciones de inscripción telemática a través de la sede electrónica de la Universidad de Valladolid o mediante las plataformas habilitadas por la Junta de Castilla y León.

Pasos generales para la inscripción:

  1. Accede a la convocatoria oficial y verifica todos los requisitos y documentos necesarios.
  2. Rellena la solicitud online o en papel, según las instrucciones indicadas en la convocatoria.
  3. Adjunta la documentación requerida (título académico, DNI, entre otros).
  4. Paga la tasa de inscripción, si la convocatoria lo requiere.
  5. Envía la solicitud dentro del plazo establecido (hasta el 10 de enero de 2025).