Baremo de méritos para las oposiciones de Maestros en Andalucía 2024

El proceso selectivo para el ingreso en el cuerpo de Maestros en Andalucía en 2024 se estructura en dos fases: oposición y concurso. La fase de concurso tiene un peso del 40% en la nota final y se basa en la valoración de méritos según un baremo oficial establecido por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Este baremo contempla un máximo de 10 puntos distribuidos en tres apartados principales.

 

1. Experiencia docente previa (Máximo 7 puntos)

Se valora la experiencia docente en función del tipo de centro y la especialidad impartida:

  • 1.1. Por cada año de experiencia en la especialidad del cuerpo al que se opta en centros públicos: 0,700 puntos.

  • 1.2. Por cada año en otras especialidades del mismo cuerpo en centros públicos: 0,350 puntos.

  • 1.3. Por cada año en especialidades de otros cuerpos en centros públicos: 0,125 puntos.

  • 1.4. Por cada año en especialidades del mismo nivel o etapa educativa en otros centros: 0,100 puntos.

Solo se valorarán hasta 10 años de experiencia, seleccionando aquellos que resulten más favorables para el aspirante.

 

2. Formación académica (máximo 2 puntos)

Este apartado considera la formación académica adicional a la requerida para el ingreso en el cuerpo:

  • 2.1. Por poseer un título universitario oficial adicional al exigido: hasta 1 punto.

  • 2.2. Por la posesión de un doctorado: hasta 1 punto.

La puntuación exacta dependerá de la relevancia y relación de los títulos con la especialidad a la que se opta.

 

3. Otros méritos (máximo 1 punto)

Se incluyen méritos adicionales como:

  • 3.1. Por la superación de la fase de oposición en la misma especialidad del cuerpo al que se opta en convocatorias anteriores: hasta 0,500 puntos por cada procedimiento.

  • 3.2. Por la acreditación de conocimientos de idiomas extranjeros mediante titulaciones oficiales: hasta 0,500 puntos.

Es importante destacar que la suma total de los tres apartados no podrá superar los 10 puntos establecidos como máximo en el baremo

 

Consulta y reclamaciones

Los aspirantes pueden consultar su baremo provisional y definitivo a través del portal habilitado por la Junta de Andalucía. En caso de discrepancias, se establece un plazo para presentar alegaciones o recursos según lo estipulado en la normativa vigente.

Para obtener información más detallada y actualizaciones sobre el proceso selectivo, se recomienda visitar el sitio oficial de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.