Las oposiciones a Subalterno de Corporaciones Locales 2025 representan una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público. A continuación, te proporciono información detallada sobre requisitos, funciones, proceso selectivo, temario y condiciones laborales:
Requisitos generales
Para acceder a estas oposiciones, generalmente se requiere:
-
Edad: Tener al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
-
Nacionalidad: Ser ciudadano español o de un Estado miembro de la Unión Europea.
-
Titulación: Poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
-
Capacidad funcional: No padecer enfermedad ni limitación física o psíquica que impida el desempeño de las funciones.
-
Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Funciones del puesto
Las tareas habituales de un subalterno incluyen:
-
Atención al público: Informar y orientar a los usuarios en dependencias municipales.
-
Vigilancia y control de accesos: Supervisar la entrada y salida de personas en edificios públicos.
-
Distribución de correspondencia: Repartir documentos y paquetes entre diferentes departamentos.
-
Mantenimiento básico: Colaborar en la conservación de las instalaciones y mobiliario.
-
Apoyo logístico: Preparar salas para reuniones y eventos, así como mover material cuando sea necesario.
Proceso selectivo
El proceso de selección suele constar de las siguientes fases:
-
Prueba teórica: Cuestionario tipo test sobre el temario oficial.
-
Supuesto práctico: Resolución de casos relacionados con las funciones del puesto.
-
Valoración de méritos (en algunos casos): Experiencia laboral, formación adicional, etc.
-
Curso de formación: Una vez superadas las pruebas anteriores, se realiza un curso teórico-práctico.
Temario
El temario varía según la convocatoria, pero generalmente incluye:
-
Organización del Estado y Administración Pública: Estructura del Estado, competencias de las Administraciones Públicas, etc.
-
Derechos y deberes de los ciudadanos: Constitución Española, Estatuto de Autonomía correspondiente.
-
Funcionamiento de las Corporaciones Locales: Ayuntamientos, Diputaciones, etc.
-
Normativa sobre igualdad y no discriminación.
-
Prevención de riesgos laborales.
-
Atención al público y habilidades sociales.
-
Funciones específicas del puesto: Manejo de correspondencia, control de accesos, etc.
Condiciones laborales
-
Jornada laboral: Generalmente de lunes a viernes, en horario de mañana.
-
Vacaciones: 22 días hábiles al año, más días por asuntos particulares.
-
Salario: Oscila entre 1.200 y 1.500 euros brutos mensuales, dependiendo de la comunidad autónoma y los complementos específicos.
-
Estabilidad: Plaza fija como funcionario público, con posibilidad de promoción interna.