Las oposiciones de RTVE 2025 ofrecen una excelente oportunidad para acceder a un puesto en el sector audiovisual público. A continuación, te proporciono información detallada sobre los temarios comunes y específicos, así como recursos adicionales para tu preparación.
Temario común
El temario común es obligatorio para todas las categorías y abarca los siguientes contenidos:
-
Constitución Española de 1978.
-
Ley 17/2006, de la radio y la televisión de titularidad estatal.
-
Ley 5/2017, que modifica la Ley 17/2006 para recuperar la independencia de RTVE.
-
Ley 8/2009, de financiación de la Corporación RTVE.
-
Ley 13/2022, General de Comunicación Audiovisual.
-
II Plan de Igualdad.
-
Manual de Estilo de RTVE.
-
Guía de Igualdad de RTVE.
Estos documentos están disponibles para descarga en el portal de CCOO RTVE.
Temarios específicos por categoría
Además del temario común, cada especialidad cuenta con un temario específico. Algunos ejemplos incluyen:
-
Producción y realización: temas sobre planificación, coordinación y ejecución de programas.
-
Técnicos de sonido e imagen: contenidos relacionados con la captación, edición y emisión de audio y video.
-
Documentación: gestión y archivo de contenidos audiovisuales.
-
Administración: procedimientos administrativos y gestión de recursos.
-
Informadores: elaboración y presentación de contenidos informativos
Puedes acceder a los temarios específicos a través del sitio web de CCOO RTVE.
Estructura del proceso selectivo
El proceso de selección suele constar de las siguientes fases:
-
Inscripción: presentación de la solicitud dentro del plazo establecido.
-
Pruebas teóricas: evaluación de conocimientos específicos relacionados con el puesto.
-
Pruebas prácticas: demostración de habilidades técnicas o profesionales.
-
Valoración de méritos: puntuación de la experiencia y formación adicional aportada.
Es esencial consultar las bases de la convocatoria para conocer el detalle de cada fase y los criterios de evaluación.
Consejos para la preparación
-
Estudia el temario oficial: asegúrate de utilizar materiales actualizados y oficiales.
-
Practica con exámenes anteriores: familiarízate con el formato y tipo de preguntas.
-
Realiza formación complementaria: cursos relacionados con el puesto al que aspiras pueden ser valorados positivamente.
-
Mantente informado: sigue las novedades en el sector audiovisual y en la propia RTVE.