¿Qué es la Vigilancia Aduanera y qué funciones desempeña?
La Vigilancia Aduanera es un cuerpo especial dependiente de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), encargado de prevenir, investigar y perseguir delitos relacionados con el contrabando, la evasión fiscal y el tráfico ilícito de mercancías.
Los agentes de este cuerpo tienen la consideración de agentes de la autoridad y desempeñan funciones tanto en tierra como en mar, incluyendo:
-
Inspección y control de mercancías en fronteras.
-
Investigación de delitos fiscales y aduaneros.
-
Operaciones marítimas contra el narcotráfico.
-
Colaboración con otras fuerzas de seguridad en operaciones conjuntas.
Requisitos para presentarse a las oposiciones
Para acceder al Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera, es necesario cumplir los siguientes requisitos generales:
-
Tener nacionalidad española.
-
Haber cumplido 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
-
Estar en posesión del título de Bachillerato o Técnico, o equivalente.
-
Carecer de antecedentes penales.
-
Compromiso de portar armas en el ejercicio de las funciones.
-
Poseer el permiso de conducir de clase B.
Además, dependiendo de la especialidad elegida, se requieren requisitos específicos que se detallan a continuación.
Especialidades: Investigación y Marítima
El Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera se divide en dos especialidades:
Especialidad de Investigación
Los agentes de esta especialidad se centran en tareas de investigación y control en tierra, incluyendo la lucha contra el fraude fiscal y el contrabando. Además de los requisitos generales, se exige:
-
Permiso de conducir de clase B.
Especialidad Marítima
Los agentes marítimos realizan funciones en el mar, como la intercepción de embarcaciones sospechosas. Además de los requisitos generales, se requiere:
-
Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos o certificados:
-
Título profesional de Marinero de Puente.
-
Título profesional de Marinero de Máquinas.
-
Tarjeta profesional de Marinero Pescador.
-
Estos títulos acreditan la competencia marinera necesaria para desempeñar funciones en el ámbito marítimo.
Estructura del proceso selectivo
El proceso selectivo para ingresar en el Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera consta de tres ejercicios:
Primer ejercicio: Prueba teórica
Consiste en un cuestionario tipo test de 100 preguntas, distribuidas en:
-
25 preguntas sobre Organización del Estado y Derecho Administrativo.
-
25 preguntas específicas según la especialidad elegida (Investigación o Marítima).
-
50 preguntas sobre Legislación Aduanera.
Segundo ejercicio: Pruebas físicas y psicotécnicas
Incluye:
-
Pruebas físicas:
-
Carrera de 50 metros.
-
Carrera de 800 metros.
-
Salto de longitud.
-
Prueba de natación de 50 metros estilo libre.
-
-
Prueba psicotécnica:
-
Evaluación de la capacidad de los aspirantes para el desempeño de las funciones del puesto.
-
Tercer ejercicio: Supuesto teórico-práctico y reconocimiento médico
Se lleva a cabo un supuesto teórico-práctico relacionado con las funciones del puesto y un reconocimiento médico para determinar la aptitud médica del aspirante.
Temario oficial de la oposición
El temario se divide en varios módulos:
-
Módulo 1: Organización del Estado y de la Administración Pública y Derecho Administrativo.
-
Módulo 2: Legislación Aduanera.
-
Módulo 3: Derecho Penal, Legislación de Contrabando y Derecho Procesal.
-
Módulo 4: Normativa específica según especialidad (Investigación o Marítima).
Sueldo y condiciones laborales
El salario de un agente de Vigilancia Aduanera varía según el destino, antigüedad y complementos. De forma general, se sitúa entre los 1.800 y 2.400 euros mensuales brutos, con los siguientes componentes:
Concepto | Importe aproximado |
---|---|
Sueldo base | 800 € |
Complemento específico | 600 € |
Complemento de destino | 400 € |
Otros pluses | 100-600 € |
Además, disfrutan de 14 pagas anuales, turnos rotativos, acceso a formación continua y la posibilidad de ascender internamente dentro del cuerpo.
Convocatorias y plazas disponibles
Las convocatorias se publican cada año en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En 2024, se ofertaron más de 100 plazas, repartidas entre las dos especialidades. Las fechas y número de plazas varían cada año, por lo que es fundamental estar atento a las publicaciones oficiales de la AEAT.
Consejos para preparar la oposición
-
Organiza tu tiempo de estudio con un calendario realista.
-
Utiliza temarios actualizados y específicos para cada especialidad.
-
Haz simulacros de examen tipo test para familiarizarte con el formato.
-
Prepara las pruebas físicas desde el inicio.
-
Consulta foros y grupos especializados para compartir dudas y experiencias.
Conclusión
Preparar las oposiciones de Vigilancia Aduanera es una excelente opción para quienes buscan estabilidad laboral, buen salario y una profesión con impacto real en la sociedad. Con una planificación adecuada y constancia, es posible superar las pruebas y obtener una plaza en este cuerpo tan valorado. ¡Tu futuro como agente de la AEAT empieza hoy!
Preguntas frecuentes
¿Qué estudios necesito para ser agente de Vigilancia Aduanera?
Se requiere como mínimo el título de Bachillerato o Técnico. Para la especialidad marítima, es necesario contar con títulos náuticos específicos.
¿Cada cuánto salen oposiciones de Vigilancia Aduanera?
Las convocatorias suelen publicarse anualmente en el BOE, aunque el número de plazas puede variar.
¿Qué funciones tiene un agente de Vigilancia Aduanera?
Control de aduanas, investigación de delitos fiscales, operaciones contra el narcotráfico y cooperación con otras fuerzas de seguridad.
¿Puedo elegir destino al aprobar la oposición?
Los destinos se adjudican por orden de puntuación final y necesidades del servicio.