Las oposiciones del Grupo C1 son una vía atractiva para acceder a la función pública en España, ofreciendo estabilidad laboral y sueldos competitivos con requisitos académicos accesibles. A continuación, se detallan los aspectos clave de estas oposiciones:​

Requisitos para acceder a las oposiciones del Grupo C1

Para presentarse a las oposiciones del Grupo C1, es necesario cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Titulación académica: Poseer el título de Bachillerato, Técnico de Formación Profesional o equivalente.

  • Nacionalidad: Ser ciudadano español o de algún país miembro de la Unión Europea.

  • Edad: Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.

  • Capacidad funcional: No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.

  • Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas

Estos requisitos pueden variar ligeramente según la administración convocante y la plaza específica.

Principales oposiciones del Grupo C1

Las oposiciones del Grupo C1 abarcan diversos cuerpos y escalas en distintas administraciones. Algunas de las más destacadas son:

  • Administrativo del Estado: Funciones administrativas en la Administración General del Estado.

  • Administrativo de la Seguridad Social: Gestión administrativa en organismos de la Seguridad Social.

  • Agente de la Hacienda Pública: Tareas relacionadas con la gestión tributaria y aduanera.

  • Tramitación Procesal y Administrativa: Apoyo en la gestión procesal en la Administración de Justicia.

  • Ayudante de Instituciones Penitenciarias: Funciones de vigilancia y custodia en centros penitenciarios.

  • Policía Nacional – Escala Básica: Funciones de seguridad y orden público a nivel nacional.

Además, existen plazas en administraciones autonómicas y locales, como administrativos en comunidades autónomas, ayuntamientos y universidades públicas.

Estructura de las pruebas selectivas

El proceso selectivo para las oposiciones del Grupo C1 varía según la plaza y la administración convocante, pero comúnmente incluye:

  • Examen teórico: Cuestionario tipo test sobre el temario específico.

  • Prueba práctica: Resolución de supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto.

  • Prueba de informática: Evaluación de conocimientos en ofimática, especialmente en oposiciones administrativas.

  • Pruebas físicas y psicotécnicas: En oposiciones a cuerpos de seguridad, como Policía Nacional.

  • Prueba de idioma: En comunidades autónomas con lengua cooficial, se puede requerir una prueba adicional

Por ejemplo, en la oposición de Administrativo del Estado, el examen consta de un cuestionario tipo test de 90 preguntas, dividido en dos partes: 70 preguntas sobre el temario y 20 sobre supuestos prácticos, con una duración total de 100 minutos.

Sueldos y condiciones laborales

El salario de un funcionario del Grupo C1 varía según el puesto, la administración y los complementos específicos. En general, el sueldo base oscila entre 850 y 1.000 euros brutos mensuales. A este se suman complementos de destino, específicos, trienios y pagas extraordinarias, lo que puede elevar el salario bruto mensual total entre 1.500 y 2.400 euros.

Por ejemplo, un Administrativo del Estado puede percibir entre 1.500 y 1.900 euros brutos mensuales, dependiendo del destino y los complementos asociados.

Preparación y consejos

Para afrontar con éxito las oposiciones del Grupo C1, se recomienda:

  • Planificación del estudio: Establecer un calendario realista que abarque todo el temario.

  • Material actualizado: Utilizar temarios y recursos que reflejen la normativa vigente.

  • Práctica constante: Realizar simulacros de examen y ejercicios prácticos.

  • Formación complementaria: Considerar cursos de ofimática o idiomas si son relevantes para la oposición.

  • Asesoramiento profesional: Contar con el apoyo de academias o preparadores especializados puede ser beneficioso.