i estás interesado en las oposiciones de Formación Profesional (FP) en la Región de Murcia para 2025, es esencial estar al tanto de las convocatorias y requisitos específicos. A continuación, te proporcionamos información detallada para que puedas prepararte adecuadamente.
Convocatoria y Plazas Disponibles
La Consejería de Educación y Formación Profesional de la Región de Murcia ha anunciado una oferta histórica de 1.605 plazas para las oposiciones de 2025, destinadas a profesores de Secundaria, Formación Profesional y otros cuerpos docentes. De estas, 1.595 plazas corresponden a Secundaria y otros cuerpos, mientras que 10 plazas están asignadas al Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas.
Esta convocatoria incluye plazas derivadas de las tasas de reposición de 2021 y 2023, abarcando aproximadamente 65 especialidades, algunas de las cuales no se habían convocado en años anteriores, como Latín, Griego y Música en Secundaria.
Proceso de Inscripción
El plazo de presentación de solicitudes estuvo abierto desde el 25 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2024, hasta las 13:00 horas. Las inscripciones se realizaron a través del procedimiento 1895 en la sede electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Requisitos Generales
Para participar en estas oposiciones, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos a la fecha de finalización del plazo de inscripción:
- Nacionalidad: Ser español o nacional de algún Estado miembro de la Unión Europea.
- Edad: Tener cumplidos 18 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo al que se aspira.
- Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública.
- Titulación: Estar en posesión de la titulación requerida para el cuerpo y especialidad a la que se opta.
Estructura del Proceso Selectivo
El proceso selectivo consta de dos fases: oposición y concurso.
-
Fase de Oposición: Incluye dos pruebas eliminatorias:
- Primera Prueba: Consiste en el desarrollo de un tema elegido por el aspirante de entre varios propuestos al azar.
- Segunda Prueba: Se compone de dos partes:
- Parte A: Resolución de un supuesto práctico relacionado con la especialidad.
- Parte B: Presentación y defensa de una programación didáctica y exposición de una unidad didáctica.
-
Fase de Concurso: Se valorarán los méritos aportados por los aspirantes, como la experiencia docente previa, formación académica y otros méritos relevantes.
Calendario Previsto
- Inicio de las Pruebas: Las pruebas selectivas están programadas para comenzar en junio de 2025.
Preparación para las Oposiciones
Para afrontar con éxito estas oposiciones, se recomienda:
- Estudio del Temario Oficial: Asegúrate de dominar los contenidos específicos de la especialidad a la que te presentas.
- Realización de Simulacros de Examen: Practica con pruebas similares a las oficiales para familiarizarte con el formato y el tiempo disponible.
- Actualización de Méritos: Reúne y actualiza toda la documentación que acredite tus méritos profesionales y académicos.
Mantente atento a las comunicaciones oficiales de la Consejería de Educación y Formación Profesional de la Región de Murcia para obtener información actualizada sobre el proceso selectivo.