La cuantía de la pensión de jubilación para un vigilante de seguridad en España depende de varios factores, entre ellos:

  • Base de cotización: Es el salario sobre el cual se han realizado las aportaciones a la Seguridad Social durante la vida laboral.
  • Años cotizados: El tiempo total que el trabajador ha contribuido al sistema de Seguridad Social.
  • Edad de jubilación: La edad a la que el trabajador se retira, ya que existen penalizaciones por jubilación anticipada y bonificaciones por retrasar la jubilación.

Cálculo de la pensión

La pensión se determina aplicando un porcentaje a la base reguladora, que se calcula en función de las bases de cotización de los últimos años trabajados. A partir de 2026, los trabajadores podrán elegir entre dos opciones para el cálculo de la base reguladora:

  1. Últimos 25 años cotizados.
  2. Últimos 29 años cotizados, excluyendo los dos años con menores cotizaciones.

Este cambio, establecido en el Real Decreto-ley 2/2023, permite al trabajador optar por la opción más beneficiosa.

Porcentaje aplicable según años cotizados

  • Primeros 15 años: Dan derecho al 50% de la base reguladora.
  • A partir del año 16: Por cada mes adicional de cotización, se suma un porcentaje hasta alcanzar el 100% de la base reguladora.

Edad de jubilación

La edad legal de jubilación está aumentando progresivamente. A partir del 1 de enero de 2025, será de 66 años y 8 meses para quienes hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses. Aquellos que superen este período de cotización podrán jubilarse a los 65 años con el 100% de la pensión.

Jubilación anticipada para vigilantes de seguridad

Existe un acuerdo que permite a los vigilantes de seguridad acceder a la jubilación parcial al cumplir la edad y los requisitos exigidos por la ley. En este caso, la empresa y el trabajador acuerdan el porcentaje de la jornada a trabajar hasta la jubilación total.

Ejemplo práctico

Supongamos un vigilante de seguridad con una base reguladora de 1.500 euros y 35 años cotizados:

  • Por los primeros 15 años: 50% de 1.500 € = 750 €
  • Por los siguientes 20 años: Cada año adicional aumenta el porcentaje aplicable, hasta alcanzar aproximadamente el 100% de la base reguladora.

En este caso, la pensión sería cercana a los 1.500 euros mensuales, antes de aplicar posibles reducciones por jubilación anticipada o incrementos por retraso en la jubilación.

Conclusión

La pensión de jubilación de un vigilante de seguridad depende de sus bases de cotización, los años cotizados y la edad de jubilación. Es recomendable utilizar el simulador de pensiones de la Seguridad Social para obtener una estimación personalizada